La colección de tapices del Apocalipsis de San Juan de la Basílica del Valle de los Caídos, se componen de ocho tapices que muestran la interpretación del fin del mundo del libro Apocalipsis.
El milenarismo nace de la palabra "milenio" y se asocia a la creencia cristiana de que Jesucristo volverá por segunda vez a gobernar la tierra. El origen de esta creencia se debe a una interpretación del libro Apocalipsis de San Juan en donde describe que el diablo permanecerá encarcelado por mil años, que Cristo volverá derrotar al mal y luego ocurrirá el juicio final donde las acciones de los mortales serán juzgadas. Todo lo inusual que ocurría en la época era asociado al fin del mundo:
En (1995, Duby) establece que “se consideraba que cuanto parecía un trastorno de la naturaleza era una señal que anunciaba las tribulaciones inmediatamente anteriores al fin del mundo. Un ejemplo: todo el mundo creía que, según la voluntad divina, el curso de los astros era regular. La aparición de un cometa, es decir, de una irregularidad, suscitaba inquietud. (…) Dios enviaba mensajes mediante estos accidentes. Llamaba a estar alerta. Y los sabios debían interpretar esas señales, explicar su sentido”
Esta creencia tuvo un gran auge en la edad media, donde la religión cristiana tenía gran influencia en la sociedad, y creó la idea de que llegados el año mil el mundo se iba a acabar, como decía la interpretación del libro Apocalipsis. En esta época de cambios radicales de la fe y del temor de morir la vida era extremadamente teocentrista cristiana, giraba entorno a un solo Dios, incluso las manifestaciones artísticas.
La Catedral Notre Dame de Amiens, siglo XIII. Portada central de la fachada occidental, donde se representa el juicio final.
Las manifestaciones artísticas que marcaron el antes y el después del milenarismo fueron las prerrománicas y románicas, que influenciaron y fueron influenciadas por las creencias del fin del mundo y la iglesia cristiana. Un ejemplo claro de esto podemos notarlo en la imagen adjunta de La Catedral Notre Dame Amiens donde se visualiza el juicio final incluso en la arquitectura de la Edad Media, dejando en claro que las creencias religiosas del fin del mundo o milenarismo afectaron a todos los aspectos culturales de la época.
Bibliografía: